Internet está redefiendo el concepto de tienda online y de ecommerce. Gigantes de la red como Amazon, Ebay o Aliexpress empiezan a ofrecer a los desarrolladores web posibilidades de ingresos pasivos vendiendo sus productos.
Desde AM queremos compartir con vosotros nuestra experiencia y nuestro punto de vista sobre el emergente concepto de TSA (Turbo SEO Affiliate).
Seguiremos insistiendo:
Para que tu TSA, negocio online o eccomerce funcione necesitas atraer visitas y clientes.
Una TSA (Turbo SEO Affiliate eCommerce) es un negocio online en el que puedes vender productos que no son tuyos (Amazon, Ebay, Aliexpress).
El concepto de tienda online está evolucionando: Una TSA es un negocio online que cualquier webmaster podría montar sin las dificultades de los ecommerce tradicionales.
¿Qué problema siempre hemos detectado en AM en los ecommerce tradicionales?
TPV (Redsys, Adyen o Sage): Coste de mantenimiento mensual.
Logística, inventarios, distribución y tiempos de entrega.
Escaso número de visitas, poco tráfico.
A muchos de nuestros clientes les recomendamos que hasta que no existe un volumen de visitas objetivo y un tráfico orgánico adecuado, no se debe contratar un TPV. También hemos comprobado que las campañas promocionales "post-TPV" no suelen dar nuevos resultados.
Con una TSA vamos a vender productos de Amazon, Ebay o Aliexpress. Nos podemos ahorrar las complicaciones de una tienda online tradicional, pero seguimos teniendo la necesidad de realizar un posicionamiento web adecuado.
Si Amazon sigue a este ritmo, ¿el motor de búsquedas Alexa podría ser el referente en criterios de posicionamiento para negocios online?
A la hora de elegir un nicho, es preferible que se trate de un nicho de baja competencia. De esta forma garantizamos un posicionamiento más rápido. En AM ayudamos a nuestros clientes a encontrar nichos de posicionamiento vertical. También realizamos consultorías sobre las Long Tail a utilizar y como distribuirlas en el código HTML
En AM realizamos una consultoría SEO a nuestro cliente Biolema sobre posibles Long Tail para sus productos. Nuestra recomendación fue categorizar los productos por ingredientes con búsquedas potenciales en Amazon:
Biolema es un ejemplo de cómo podemos utilizar las estrategias de posicionamiento de una TSA de Amazon para el posicionamiento de una web con un catálogo de productos convencional. Esto garantiza una estrategia SEO eficiente a medio plazo.
Elegir un nicho adecuado y el posicionamiento web es el factor más importante para crear una TSA exitosa.
Unos de los atractivos de este tipo de negocios online es el coste de mantenimiento. Es muy barato, ya que no es necesario contratar un TPV convencional. Un mantenimiento sencillo favorece la comunicación 360 con el cliente y las metodologías ágiles como Scrum.
La estrategia SEO que debemos seguir en el desarrollo de una TSA debe ser la misma que para desarrollar una web convencional. ¿Por qué? Porque generar visitas sigue siendo prioritario. Para ello nos apoyaremos en los conceptos SEO que ya conocemos:
Optimización Web para SEO: HTML5, jQuery, Bootstrap, CSS3, Responsive
Contenido adaptado a Keywords y Long Tails.
Análisis SEO (Ver artículo de Lighthouse)
Un consultor SEO especializado en la optimización de negocios online es de vital importancia si queremos que nuestra TSA genere ingresos pasivos. Hoy nos enfocamos en como ganarlas mediante tiendas de afiliación, vendiendo los productos de estas entidades y obteniendo una comisión por ello. Te lo contamos con dos ejemplos:
Todos estamos acostumbrados a comprar en Amazon y nos hacemos una idea del funcionamiento de este gran negocio online. Pero si quisiéramos crear una tienda de afiliación la primera pregunta que debemos hacernos es: ¿He identificado un nicho adecuado?
Todos tenemos aficiones o algún hobby. Por defecto tendemos a identificar nichos rentables cuando en Amazon reconocemos aquellos productos con los que nos sentimos cómodos, ¿por qué? Posiblemente porque de forma automática somos capaces de identificar Keywords y Long Tail. Esto puede ser un error.
Por ejemplo: Imaginemos que acabamos de desarrollar la web de un importante exportador de marisco. ¿Seríamos capaces de identificar un nicho rentable en Amazon para implementar una TSA relacionada con éste sector? ¿Podríamos utilizar esta tienda online para potenciar el número de visitas de la web del señor del marisco?
Podríamos preguntarle a Google lo siguiente:
Hacemos unas consultas. Ya sabemos que los mariscos más vendidos son las gambas, los calamares y las almejas. Se trata de una comida muy popular. Podemos indagar en cuál es la receta más popular para las gambas:
La Thermomix es un producto popular, caro y atractivo. ¿Sería fácil de posicionar una TSA para vender la famosa Thermomix? La respuesta es NO. Por muy optimizada que estuviera nuestra tienda online, tendríamos que lidiar con la generación de contenido.
Y sin embargo, en el propio Amazon el que nos indica cuáles son las Long Tail que tenemos que utilizar:
Seguramente cuando pensamos en una TSA o en un negocio online nos identificamos con los productos que hemos comprado en Internet. Como comentábamos, posiblemente relacionados con nuestras aficiones, nuestro hobby o nuestro día a día. Lo que ya no es tan fácil de imaginar es que el nicho rentable para nuestra TSA esté relacionado con las ferreterías. Efectivamente, en Internet se venden utensilios para cocinar esos productos que estamos ofertando a través de una web de exportación de marisco.
¿Sorprendido?
¿Cuándo fue la última vez que pujaste por un producto en eBay? ¿Quizá fue un producto de los años 90 que ya está descatalogado?
En AM recibimos una consulta hace unas semanas. Nos preguntaban por la viabilidad para crear una TSA relacionada con los Master del Universo. A priori complicado. Referentes del SEO como Romuald Fons desaconsejan este tipo de nichos. Pero, ¿sería viable?
Aquí tenemos un ejemplo de TSA de alta competencia. Pero si lo planteamos con un enfoque transversal a lo mejor encontramos una manera de afrontarlo:
Y viendo que para la Long Tail "Juguetes Antiguos" existe una posibilidad de nicho, os imaginais una web con un catálogo de productos como éste:
Seguramente seamos capaces de generar un contenido SEO muy atractivo para reforzar una TSA de estas características.
A muchos de nuestros clientes les hemos frenado a la hora de crear tiendas online o ecommerce.
Para que una tienda online convencional sea un caso de éxito, se necesita una demanda orgánica, real y objetiva. Con las TSA pasa exactamente lo mismo, pero sin necesidad de una inversión inicial y sin costes de mantenimiento de TPV.
Los conocimientos de desarrollo web que se necesitan para llevar a una TSA al éxito son elevados. Se necesitan profesionales cualificados para ello.
Actualmente existen gurús que en sus cursos garantizan el éxito sin conocimientos web previos. Eso no va a ocurrir. Wordpress no tiene la potencia de optimización web que se consigue con tecnologías como jQuery, Bootstrap o d3.
Una TSA requiere como mínimo de un buscador de productos adecuado. Eso ya implica amplios conocimientos de 3 tecnologías web:
jQuery
Bootstrap
datables.net
Un catálogo de productos con búsquedas y filtrado requiere del uso de datatables.net (o de frameworks similares).
Recomendamos contar siempre con los servicios de una agencia especializada en desarrollo web y SEO.
Ingeniero en Informática | Arquitecto .NET
Experto en Desarrollo Web y consultoría SEO.
miguel@amgrafic.com
91 527 86 97
Diccionario SEO con todos los términos necesarios para optimizar y posicionar tu web.
En este artículos te contamos como aplicar la metodología Scrum en el día a día del posicionamiento SEO.
Te contamos como utilizar la herramienta de análisis web Lighthouse de Google Chrome.